jueves, 9 de diciembre de 2010

Traje de Energía solar para cocinar mientras caminamos.- Ana Pacheco García G 1.11

Para la realización de este traje utilizamos un material fotovoltaico capaz de captar la luz solar y transformarla en energía calorífica, la cual utilizaremos para calentar la placa.

El funcionamiento del traje está basado en recoger la luz solar y utilizarla para cocinar. Además del horno solar que llevamos encima de la cabeza, tendremos un traje de un material fotovoltaico que producirá un aumento de la radiación solar. Por medio de un mecanismo lo conduciremos a la placa, por lo que duplicaremos la radiación recibida, disminuyendo el tiempo de preparación. También aprovechamos el calor que produce nuestro cuerpo en movimiento como una fuente de energía adicional. Todo esto irá conectado a una batería que la almacena, para darnos la posibilidad de poderlo utilizar en momentos en los que no haya sol.

Disponemos también de una alternativa para los momentos en los que no estamos andando, que es colocar la placa a la altura del estómago por medio de un mecanismo de bandeja o bien colocarla sobre una superficie (ya sea mesa, suelo…) la cual conectaremos a la batería para transmitir la energía generada.

Nuestro traje tiene encima de la cabeza en forma de gorro una caja térmicamente aislada, diseñada para capturar la energía solar y mantener caliente su interior. Los materiales generalmente son de baja conducción de calor.

Algunos de los principios físicos que utilizamos son el efecto invernadero, que nos permite aumentar el calor dentro de la placa, reflectores para aumentar la cantidad de luz solar incidente, la conducción, puesto que el calor siempre viaja de lo caliente a lo frío, la radiación, el almacenaje de calor que utilizaremos en nuestro traje de energía solar recipientes principalmente de color oscuro, de poco peso y poco profundos, para así mantener el calor durante más tiempo.

La temperatura que puede alcanzar aproximadamente es de 150-300º, la necesaria para cocinar los alimentos. El ideal para utilizar la placa es de 80 a 100º por que a temperaturas mayores pueden destruir vitaminas y proteínas de los alimentos. Si las nubes tapan el Sol mientras se está cocinando, la comida continuaría cociéndose simplemente teniendo 20 minutos de sol por hora.

Algunas de las ventajas de este traje son, la facilidad de uso que éste posee, no contamina, es muy ecológico, no necesita electricidad ni combustible, economiza en cuanto a dinero utilizado en la cocción de alimentos, fomenta el uso de energías renovables, además de ser un buen recurso para los países del tercer mundo, en los que los recursos energéticos para cocinar son escasos.

El traje está basado en cómo en otros países las personas transportan materiales encima de la cabeza de una forma cotidiana. si tenemos que recorrer grandes distancias, al mismo tiempo podemos estar cocinando; es decir ahorramos tiempo. El tiempo que necesitaríamos para cocinar, lo podemos utilizar para otras actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario