miércoles, 27 de octubre de 2010

Reflexiones en paralelo. Cristian Castillo Navarro G11

El Ready-Made y Marcel Duchamp.

El Ready-Made es un concepto de difícil definición incluso para Duchamp, su máximo representante. Este “arte” utiliza objetos no artísticos bajo una visión clásica, sino normales, lo que fue considerado entonces como una oposición al arte tal y como se conocía.

La corriente del Ready-Made fue rápidamente asumida por el dadaísmo, quienes pretendían un arte provocador. Por lo tanto, el Ready-Made encuentra el concepto de arte en objetos de la calle y del día a día, que son indiferentes al espectador. Con estas perspectivas, Duchamp toma la iniciativa y crea su primera obra “Rueda de Bicicleta”. Tras esta obra, todas las demás creaciones de Duchamp siguen el mismo camino artístico y se llegan a dar incluso escenas con contenidos sexuales y se dan psicoanálisis y se cuestionan las artes plásticas.

La última obra de Duchamp quedó preparada para ser terminada tras su muerte y consiste en un diorama en el que a través de un agujero se ve el cuerpo de una mujer con una lámpara en un entorno rural. La lectura de la obra es abstracta y se concluye en la mofa de Duchamp hacia el espectador y los críticos, al igual que Dalí: “ Esto que he hecho ni se lo que es, pero esta lleno de significado”.

Rueda de Bicicleta.

In Advance of the Broken Arm.

Fuente.


Cristian Castillo Navarro. G 11.

No hay comentarios:

Publicar un comentario