martes, 16 de noviembre de 2010

Asamblea 12 Noviembre- Ana Pacheco García G 1.11

El pasado viernes día 12 de noviembre, tuvo lugar en el aula Manuel Trillo de la escuela, la primera asamblea de alumnos de este curso 2010/2011, con el fin de informarnos de la situación en la que nos encontramos los alumnos de Arquitectura, debido al cambio de estudio que se quiere llevar a cabo.

Para empezar, y ponernos un poco en situación, el delegado de alumnos, hizo un pequeño recorrido sobre los distintos sistemas de estudios que se han llevado a cabo en los últimos años; hasta llegar al que tenemos actualmente. La carrera de arquitectura consta de 330 créditos, y para poder conseguir la titulación es necesario realizar un proyecto de fin de carrera en el que el alumno elabora, presenta y defiende ante un Tribunal Universitario un trabajo académico relacionado con cualquiera de las disciplinas cursadas.

Todo sigue su ritmo con normalidad, hasta el momento en que se quiere producir un cambio en el sistema. Proponen que es necesario cursar el grado ( 5 años), la realización de un Máster ( 1 año) y además, cambia el nombre de la titulación. El alumno que curse los cuatro años del grado, ya no sale como Arquitecto, o Graduado en Arquitectura, sino que se llama Graduado en edificación y diseño. Por lo que esto generaría muchas desigualdades sociales en el ámbito laboral. ¿en qué se diferencia un arquitecto de un graduado en edificación y diseño?, ¿a quién interesa más contratar?, ¿quién tiene más conocimientos?, ¿quién está mejor formado?...

El punto más importante de este cambio es el condicionamiento a la realización de un Máster. Éstos traen consigo muchos inconvenientes, ya que para poder acceder a él dependen de las notas, es necesario presentar un currículum, tiene un alto coste económico, no suele haber muchas plazas, y no está regulado por el Ministerio, sino por la universidad. Al igual que en todos los temas que tratemos siempre existen y existirán unos intereses, por lo que será muy complicado el acceso a éstos.El cambio del que estamos hablando está un poco en el aire, porque no se sabe cuándo va a entrar en vigencia, si en enero del 2011, o en las próximas elecciones nacionales.

A medida que ha ido pasando el tiempo, el número de arquitectos ha ido aumentando, y en la actualidad son muchos los profesionales que existen, y parece ser que lo que quieren es hacer una selección por medio de un máster, para así conseguir tener una bolsa de gente con los mismos conocimientos, pero sin las mismas capacidades. Ante esto son muchas las personas afectadas. Como no van a echar a gente de la carrera, ni cerrar las puertas a nadie, ya que así son ellos los perjudicados, lo que proponen es la obligación a la realización de un Máster, el cual posee un difícil acceso.

Personalmente, no estoy en contra de los Máster, pero opino que lo correcto sería realizarlos una vez finalices la carrera y quieras ampliar tus conocimientos, como un plus, pero no como una “obligación” para hacer una selección, ya que así de esta forma, se está cerrando las puertas a muchos arquitectos. ¿ qué hacen entonces aquellos arquitectos que no tengan la posibilidad de acceder al Máster?... Pienso que las personas que hagan o no el Máster, no son ni mejores ni peores, simplemente amplían sus conocimientos, ya que ambos están formados como arquitectos, al fin y al cabo todos los Máster tienen muchos intereses.

Por último me gustaría hacer referencia a la asistencia a la asamblea, ya que no fue muy concurrida, así que desde aquí, me gustaría hacer un llamamiento de atención a todos los estudiantes ya que no somos conscientes de la situación en la que nos encontramos y sinceramente es un tema en el que nos vemos involucrados todos, así que animo a la gente a ser más participativa ya que es por el bien de todos.

Ana Pacheco García

Proyecto I G1.11

No hay comentarios:

Publicar un comentario