miércoles, 17 de noviembre de 2010

Inventario Inmaterial_ ElisaMongeMoreno.Gr.1.09


3 comentarios:

  1. El trabajo está bien planteado como dibujo, pero no sigue una linealidad clara. El inventario inmaterial expresado se supone que es la luz, pero otros elementos como la caja en la cual se mete el muñeco para darse calor está sacada un poco fuera de contexto (la bombilla, ademas de luz, da calor). Los demás personajes animales entran en la habitación cuando hay luz, luego es sinónimo de compañerismo y de un lugar confortable.
    Como conclusión se podría decir que carece de una intención fija en la historia, es decir, qué se quiere transmitir al espectador directamente, sin necesidad de explicar el ejercicio(decir que los espacios iluminados crean un mundo o que son necesarios para la vida, por ejemplo).

    ResponderEliminar
  2. A mí ,éste es el trabajo que mas me ha llamado la atención,por el simple hecho de que es diferente y por su elaboración.Mucha gente se ha centrado en los sentimientos, las sensaciones ,pero nuestra compañera ha realizado( o al menos eso he entendido yo) un inventario de necesidades, que a su vez delimitan espacios ,como son : la luz,la temperatura idónea, la compañía y el espacio personal.Son necesidades básicas para una existencia confortable.
    Esas son las razones por las que éste trabajo me ha parecido muy acertado.

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado este trabajo porque expresa muy claramente los sentimientos y las necesidades del muñeco, que al fin y al cabo son las mismas que la de una persona normal. No hacen falta ni media palabra. Me encantan los dibujos y lo que trasmiten.

    ResponderEliminar