En la conferencia se centra en el siglo XXI, con los principales cambios que plantea:
1. Aumento de la población mundial
2. Existe un cambio climático causado por el CO2 como consecuencia a las actividades humanas
3. Se desarrollará en las ciudades
Estos son los tres principales, pero también se evidencian la tecnología, globalización, medicina moderna, comunicacion...
Hay que empezar a regular los factores que afectan al cambio climatico en la construccion de edificios buscando el equilibrio entre estos factores. Fernando insiste en la importancia de la biologia y los ecosistemas para la construcción de una arquitectura sostenible.
Nos muestra una lista de proyectos que tenían que solucionar algunos parámetros como: innovación y transferencia, estandard ético y equidad social, calidad ecológica y conservación de energía, prestaciones económicas y compatibilidad y respeto por el entorno e impacto físico. Del equilibrio entre los estos parámetros dependerá la arquitectura sostenible y en definitiva el futuro de la arquitectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario