martes, 16 de noviembre de 2010

Reflexión MÚSICA + ARQUITECTURA

2514137456_18ff54f1d6.jpg (474×360)
Música vs. Arquitectura

¿Quién sigue a quién? En la última de las clases de Proyectos se nos intentó trasmitir el concepto de arquitectura más allá de donde la habíamos observado hasta ahora: congeniada con la música. Con un par de partituras, se pretendió que consiguiésemos el resultado de la foto propuesta: un espacio arquitectónico que convive con la música. Este dibujo en concreto es obra del músico Xenakis, colaborador del mismísimo Le Corbusier. Para ambos, la arquitectura evoca fluidez, armonía, e incluso ritmo. Todas ellas características musicales. Por ello, es importante que reflexionemos concienzudamente sobre la coexistencia de ambas.
En los últimos años de Historia de la Arquitectura, la música fue a su vez cobrando protagonismo, y pasó de ser un lujo social a una terapia sensorial al alcance de todos. Así mismo lo sufrió la arquitectura: en sus inicios sólo la buena base económica podía permitirse grandes obras arquitectónicas. Hoy en día, como todo arte, está infravalorado.
Con esta "caja abierta" se quiere explotar la creatividad para encontrar realmente una relación que no está tan distante y que une la libertad de la música con la grandiosidad de la arquitectura. El resultado es demoledor. Tomemos pues ventaja de este juego de artes que tan estrechamente pueden llegar a relacionarse y pasemos a definir un campo tan amplio como es la arquitectura por medio de algo tan inmaterial como es la música. El verdadero sentido de todo este empeño se encuentra en saber diferenciar una arquitectura descomunal por lo material, y una arquitectura sensacionalista que sólo se aprecia con los cinco sentidos.
Hagamos como Goethe, que ni arquitecto ni músico, sino filósofo y pensador se atrevió a caracterizar la arquitectura como "música congelada". Condensemos ambas artes y fusionémoslas en un sólo espacio. Por, al fin y al cabo, todo lo que sea real ocupa un espacio, ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario