La semana pasada se relacionó claramente la arquitectura con algo más que ladrillos, muros, techos, edificios, casas, etc. Nos hicieron entender que la arquitectura como tal no solo está ligada a los edificios, casas, puentes; va mas allá de nuestra comprensión, abarca todo a nuestro alrededor, todo aquello que podemos sentir con los cinco sentidos, como ejemplo en clase nos relacionaron la arquitectura con la música, cómo, un autor mediante música, hacia dibujos, y por qué no esos dibujos algún día podrían llegar a ser bonitas casas.
Mi conclusión con respecto a la pasada semana y teniendo en cuenta el trabajo que hicimos con la música y el libro expuesto en clase por nuestros compañeros es el siguiente:
Tenemos que mirar la arquitectura desde una cuarta dimensión, que siempre está presente en nuestras vidas, ya está bien de altura, anchura y profundidad, tenemos que dar un paso hacia delante, evolucionar y acercarnos a esa cuarta dimensión a ese “algo inmaterial” como puede ser las sensaciones, la música, ido, olfato, gusto, vista y tacto, tenemos que mirar más y mejor y desde otra manera (4 dimensión) la arquitectura que nos rodea y la que nos rodeará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario