jueves, 4 de noviembre de 2010

reflexión paralela_Adolfo Monserrat

Europa sostenida por África y América
En la clase anterior, durante la exposición sobre el libro “modos de ver”, salió el tema relacionado con la necesidad de poder del hombre y la postura de la mujer, siempre como un objeto de deseo y placer del género masculino.
Para nada estoy de acuerdo con ello, y para demostrarlo, voy a hacer una pequeña reflexión sobre este cuadro que me parece que refleja claramente la inexactitud de la explicación del libro durante la exposición.
Es cierto que los hombres en ese periodo, tenían la necesidad de aparentar y demostrar a la sociedad el poder que tenían. Siempre salían en los cuadros vestidos con sus mejores prendas, haciendo una actividad que no todas las personas podían hacer. El hecho de que te retraten ya es algo que implica cierto poder adquisitivo.
Si el hombre tiene esa necesidad de poder, con el descubrimiento de América y la sublevación a la que se veía obligada los africanos por parte de los europeos, ¿Cómo es que en el cuadro mostrado no aparece un hombre noble europeo rodeado de dos esclavos? ¿Por qué la mujer?
Es algo contradictorio. La mujer no es que salga en los cuadros porque es deseo del hombre, sino porque estéticamente, probablemente sea mucho más bella que el hombre. En este periodo surge la necesidad de representar desnudos, y debido a la sociedad machista en la que se encuentran envueltos, ¿Cómo un hombre va a aparecer desnudo?
Pero eso no implica que la mujer aparezca como objeto de deseo. Como ya hemos dicho, debería de aparecer un hombre con dos esclavos en vez de la mujer puesto que la primera necesidad del hombre en este periodo es, sin ninguna duda, el poder.



No hay comentarios:

Publicar un comentario