jueves, 4 de noviembre de 2010

Reflexiones Paralelas2_Barragán rubiales, Daniel_G1.11

DE CASA Y AUTOPISTA
En la ultima clase recibimos la visita de dos jovenes arquitectos uruguayos que nos querian mostrar su propuesta de viaje de fin de carrera. En concreto ellos nos hablaron que el viaje no es solo un viaje sino un proyecto que los alumnos de esa escuela van planificando año a año hasta llevarlo a cabo al final de la carrera.

Ellos ven el viaje como un camino y una constante ubicación en espacios públicos y privados, no solo se centraban en los edificios, era obligado buscar eventos, arquitectura, paisajes y ciudades. La experiencia consiste en recorrer por diferentes itinerarios los lugares mas improtantes que ellos consideren de varios continetes. De manera que cada jornada cada uno de los participantes ubicado en distintas rutas hagan un balance con su vision personal del dia, de tal manera que todos los alumnos puedan entender los viajes de los demas. Al final se produce un encuentro en el cuarto itinerario en el qeu los alumnos comentan todas sus experiencias.

En torno a estos viajes nos comentaron que ellos observaron las difernecias culturales y arquitectónicas entre las distintas culturas. Se centraron en la observacion de los paisajes, en los conceptos de espacio en relacion a la econimi, en los espacios bioclimáticos y la improtancia de los espacios y las viviendas.

A mi parecer este viaje es algo mas que un viaje de turismo ya que se convierte en una parte mas de la formación del arquitecto y que al parecer de los cometarios de los alumnos, esta experiencia les enriquece como personas y les hace ver desde otro punto de visto todo lo que han estudiado y hab visto desde los pupitres, ese acercamiento les permitió valorar de otra manera todos sus conocmientos y al unirlo con los demas alumnos crear una nueva vision general.

En definitiva es una experiencia que deberiamos tener en cuenta a lo largo de nuestra carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario