Tras la ya anunciada ley antitabaco que entrará en vigor a partir del 2 de enero 2011 en España, en la que se prohibirá fumar en las zonas públicas, la empresa AlbArchitecture S.L, ha conseguido la solución para aquellas personas que creían que no fumarían más en zonas públicas a partir del 2011.
Para combatir la necesidad creada por los fumadores, las fumadoras y por los no fumadores, AlbArchitecture S.L, anuncia el nuevo traje “Smoking Suit”, un traje ignífugo que saldrá a la venta a partir del próximo 23 de diciembre 2010 y que será adquirido por administraciones públicas y privadas, tras la gran demanda solicitada.
“Smoking Suit” es un traje al que se accede a través de la zona inferior y queda sujeto a la persona por unos tirantes consiguiendo aislar al fumador o fumadora de la sala. Una bomba de oxigeno mediante un conducto, será la encargada de administrar el oxigeno requerido en el interior del traje que está aislado del exterior mediante un nuevo material plástico transparente que evita que se escape el humo con la ayuda de una bomba de absorción encargada de recoger todo el humo sin molestarle al propio fumador, mediante un conducto. (Gracias a un nuevo sistema estas bombonas no necesitan ningún tipo de mantenimiento por parte del cliente).
La novedosa y ligera estructura de “Smoking Suit”, hace que este traje pese tan solo 3 Kg y las bombonas tratadas con un novedoso material tan solo pesan 1 Kg cada una, por lo que el traje pesa 5 Kg que repartidos gracias a los tirantes, la persona que lleve el traje ni se dará cuenta del peso. Además esta estructura está preparada para poder conectar con otro traje “Smoking Suit” para poder compartir el momento del cigarro tal y como se disfrutaban antes en las zonas públicas. (En breve se desarrollará un sistema para poder conectar entre más usuarios de “Smoking Suit”).
“Smoking Suit”, está siendo adquirido por numerosas discotecas mundiales entre las que se encuentran las discotecas de Sevilla (España). Gracias a las compras realizadas por los empresarios, los fumadores y las fumadoras podrán llegar a la discoteca y utilizar los trajes “Smoking Suit” con facilidad sin necesidad de tener que salir a la calle para fumar. Además los empresarios obtendrán una subvención por colaborar con la empresa AlbArchitecture S.L ya que la construcción de este traje esta realizada con materiales reciclados y que contaminan mínimamente el medioambiente.
No olviden contactar con nuestros comerciales para recibir las ofertas, en función del aumento del pedido disminuye considerablemente el precio del “Smoking Suit”. Destacar que el producto lanzado a la venta el 23-12-2010, podría incluir mejoras respecto al presentado.


P.D: Antes de publicar en el blog mi trabajo, he realizado una vista a los trabajos presentados por los compañeros de clase y me he encontrado con un traje relacionado sobre el mismo tema de los fumadores y el tabaco realizado por Pedro Montero Cotán.
http://p1-1011.blogspot.com/2010/12/traje-equipo-pedro-montero-cotan.html
Mañana consultare en clase si tengo que elegir una nueva idea cosa que entenderé, pero espero que esto no se entienda como un plagio, ya que ha sido casualidad y reconozco que su idea ha sido publicada antes que la mía.
Estas son otras ideas que tenia en mente, pero finalmente opte por elegir "Smoking Suit":
- Idea 1: Traje guardarropas, para que en las discotecas vaya una persona dando vueltas por la sala recogiendo los abrigos y chaquetas, sin necesidad de tener que desplazarse el cliente hasta la zona de guardarropa.
- Idea 2: Realizar un kit para el estudiante de arquitectura que esta realizando dibujos al aire libre, tal y como hacemos nosotros en la asignatura de Dibujo 1.
Este traje es igual que otro que he visto antes, calcado vamos...
ResponderEliminarAnónimo, si lees el artículo completo de "Smoking Suit", podrás enterarte de lo sucedido. De los proyectos no solo hay que ver los planos, bocetos, etc...
ResponderEliminar