En la pasada clase de proyectos; un profesor de la escuela de cursos superiores se presentó en la clase para anunciarnos un concurso arquitectónico que se realizará en el mes de Febrero; con mucho ánimo y entusiasmo nos adelantó algunas cuestiones del mismo , pero sin duda algún sería necesario asistir a la conferencia que se celebraría días posteriores. Esta conferencia tenía como principal objetivo la aclarar las principales dudas , objetivos y finalidades del concurso. Este concurso abierto y exclusivo para alumnos matriculados en las escuelas de arquitectura de Sevilla, Málaga y Granada; esta basado en proyectar un cerramiento en el puerto de Barbate y que cumpla con unos objetivos principales, como menores gastos, mayores utilizaciones de la comunidad, la integración con el puerto, adhesión a as ferias y muestras que se dan cada año; etc. Tras hablar de algunas cuestiones y aclarar el tema apareció en escena el arquitecto Jesus Irisarri. Jesús como colaborador en el proyecto y juez en el mismo se animó a hablar de sus proyectos y un poco de su carrera en general. Más que nada nos transmitió sus sentimientos hacia la arquitectura. Explicó que a vida surge de la experiencia y como muestra de ello los edificios lo deben demostrar. Los espacios colectivos de una ciudad o región forman parte de todos los individuos que pasan por el. La primera toma de la ciudadanía de la calle fue la manifestación en los años 70 en Vigo. Una manifestación donde las personas sintieron que las calles y la paralización de la ciudad eran su medio de protesta.De aquí surge la adaptación del lugar. Otros espacios se forman por tener una localización peculiar como Alcatraz, La Plaza de Rotterdam o el Central Park de Nueva York. Lo principal para Irisarri será formar la mirada, una mirada de arquitecto, y que se vea involucrado en los cambios del lugar,. También nos explicó algunas de sus obras como la nueva sede del COAG en Cangas, Vigo; o la construcción de 20 casetas en la parte costera de Beluso cuyo objetivo principal, contaba, fue recuperar la mirada al mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario