lunes, 10 de enero de 2011

Un nuevo modeo de ciudad.MARIO PÉREZ SELIM

Un nuevo modelo de ciudad

Uno de los ejercicios propuestos por Marga Iñiguez el día que nos dio la clase magistral fue la imaginación y creación de un modelo de vivienda o de cuidad. Para ello nos dejó unos minutos. Yo en esos minutos estuve pensando, recordando, pero no creando una ciudad que ya tenía creada, que se me ocurrió un día que me propuse encontrar un modelo en el que no hubiese problemas de espacio, de densidad de población, de tráfico. Antes de exponerla decir que la idea me llegó viajando en un automóvil, cosa que demuestra eso que también nos dijo Marga de que viajando en un medio que se mueve a distinta velocidad que el exterior creamos mejor.

La idea surge de ver demasiado tráfico y poco espacio a mi alrededor tras lo cual pensé en que por qué hacer un modelo de ciudad, que adoptasen las demás ciudades del planeta consistente en ir fabricando artificialmente nuevas cortezas terrestres, es decir capas, una encima de la otra dejando entre cada una X metros, los necesarios para construir en ellas edificios, jardines, empresas, dependiendo del nivel de capa que sea.
Se podrían hacer tantas capas como fuese necesario, una, dos, tres pensando en un futuro muy lejano, eso sí, no se podrían hacer mas una vez terminado el proyecto. Destinaríamos la última capa, a las residencias, viviendas, y jardines, nada más, y los únicos medios de transporte serían los ecológicos, en la de abajo, la segunda comenzando desde arriba estaría destinada a las oficinas trabajos, colegios, y tendríamos una iluminación artificial y aquí si podría haber medios de transporte contaminantes, y por último en nuestra capa actual ubicaríamos los almacenes, laboratorios, etc, y sería aquí donde se harían los viajes. Por último decir que entre capas habría ascensores que comunicarían unas con otras.

Obviamente es solo una idea dada la inviabilidad del proyecto, pero es tal vez una idea que incentive otros proyectos de futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario