Llevamos 4 semanas viviendo como estudiantes de arquitectura, con todo lo que ello supone, comenzando a ver el mundo con otros ojos. Vamos comprendiendo que el mundo que nos rodea no se mira solo paseando y rodeándose de el, tenemos que ser nosotros mismos los que hagamos el esfuerzo de mirarlo e intentar comprenderlo.
Preguntan que si sabemos quién es Mondrian o Duchamp. Supongo que tendremos que conocerlos, puesto que son grandes artistas con una visión muy particular del mundo. A grandes rasgos se puede decir que Mondrian es quien pintaba esos cuadros con líneas negras que organizaban distintos planos en escala de grises y colores primarios, y Duchamp el tipo que coge un urinario y lo convierte en arte tan solo con plasmar su firma en el. Imagino que llegará el día en el que comprendamos porque hacían eso. Y no solo de estos grandes artistas, sino también a otros que quizá no sean tan grandes, pero que aun así tengan algo importante que enseñarnos.
En la clase de las maquetas escuché algo que me hizo pensar en que entendemos por arte. Toda la vida he tenido la impresión de que el arte era algo bello que requería un gran talento. Lo que escuché fue que a veces con solo plantear unas reglas y ser fiel a esas reglas en cierto modo estábamos haciendo arte, mejor o peor, pero arte a fin de cuentas. Ya se vio como había gente con gran talento que hizo con una simple cartulina algo interesante, otros, entre los que me incluyo, tan solo hicimos algo. Creo que en el fondo la impresión que tenia del arte no estaba tan lejos de la realidad, el arte requiere talento, para crear algo como Mondrian o para ser capaz de ver la belleza en lugares poco acostumbrados a ser admirados, pero a fin de cuentas la belleza está en los ojos del que mira, por tanto mantengo que el arte es algo bello que requiere gran talento.
Para terminar me gustaría proponeros un nuevo nombre, Kandinsky, con el cual llegó la abstracción, un gran pintor que elimino de sus cuadros a las referencias exteriores. Por lo que he leído el descubrimiento de esta decisión fué un tanto casual, al encontrarse un cuadro volcado y sin distinguir lo que se representa. Sin duda que este hecho fué relevante, pero lo importante es que el mismo le dió valor a ese cuadro deforme y trató de comprender lo bello que había en el.
Álvaro Madero Carrasco G 11

composición de Mondrian

No hay comentarios:
Publicar un comentario