domingo, 24 de octubre de 2010

Reflexiones en paralelo_ Marina López Sánchez

El jueves pasado se mencionó en la clase de proyectos al artista Richard Long, un artista británico. Tras ver por encima de quien se trataba, he decidido profundizar más en él porque la manera en que desarollaba su arte y creaba sus obras era caminando. ¿Nuestros proyectos de las últimas semanas no son algo parecido? Los hemos creado a raiz de ir andando, descubriendo el paisaje, y dándonos cuenta de cosas que siempre han estado en ese camino que tantas veces hemos recorrido pero nunca nos hemos parado a "observar". Para Richard Long, caminar supone una manera de medirse consigo mismo, una idea que puede servirnos de cara a este nuevo curso.

Richard Long perteneció a la corriente del land art, que consiste en la transformación del paisaje con la intervención humana. Esta transformación tiene un sentido artístico y busca producir el máximo de efectos y sensaciones en el espectador.

Richar Long desarrollaba este arte mientras realizaba paseos en solitario, y era entonces cuando realizaba ligeras modificaciones en el paisaje por el que caminaba. Pero el nunca hablo de producir transformaciones en el paisaje, sino que siempre uso el concepto de "dejar huella" .

Aqui se pueden observar multitud de sus obras:

http://www.richardlong.org/sculptures/sculptures.html


Como curiosidad, una de las obras de Richard Long se encuentra en Huesca. Fue realizada en 1994 y consistió en realizar una travesía durante cinco días desde la ciudad de Huesca hasta un pequeño pueblo francés, atravesando los Pirineos. Durante este paseo en solitario dejó constancia de su presencia con la creación de un círculo de piedras en la falda de Maladeta, tomando fotografías y dibujos que dan testimonio de su experiencia. Aqui podemos verlo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario