martes, 26 de octubre de 2010

REFLEXIONES PARALELAS_LEYRE PERAL DIAZ_G11

BRUCE NAUMAN

El arte de Nauman se ha movido siempre más allá de los problemas del medio, del estilo o de una expresión autoconsciente. Sus intereses se han dirigido más bien hacia un arte generado fuera de sí mismo y que utilizase un enorme registro de materiales no tradicionales; descartando la vieja idea de que un artista debe desarrollar un estilo personal y único.

La creación es para él un acto vital, un compromiso del artista en tanto que persona y trata de relacionarla con la naturaleza del hombre más que con la naturaleza del arte. Su personalidad y su obra han revolucionado la práctica artística y ejercido una enorme influencia durante las últimas tres décadas, siendo aún visible en este nuevo milenio.

Nauman empezó a trabajar alrededor de 1965 haciendo dibujos, fotografías, obra gráfica y esculturas, pero también produciendo con todos los medios no habituales como audios, películas, hologramas, neones, instalaciones, vídeos y performances. Durante esos primeros años la imagen principal de sus obras fue su propio cuerpo; utilizándose a sí mismo, no tanto como un catalizador de la autoexpresión tradicional, sino como un vehículo para analizar sus ideas y documentar su actividad, haciendo públicas sus reflexiones, sus dudas; mostrando cómo la actividad del estudio y el proceso de trabajo eran para él tan importantes como el producto final.







Nauman está a la búsqueda “de un arte que empuje hacia los extremos, que nos obligue a tomar conciencia de nosotros mismos y de la situación”. Ya que el arte “tiene una función más allá de ser bello, tiene una razón social para existir”.

La intención del artista no es abastecer de respuestas a las preguntas ya hechas sobre lo cotidiano, sino al contrario, añadir nuevas preguntas a las antiguas, precisando así los problemas, fracasos y contradicciones del mundo actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario