lunes, 15 de noviembre de 2010

Juan López Rubio G.11

El bullicio de la sostenibilidad

El pasado día jueves 28 de octubre 2010 a las 12:00 se realizó una conferencia llamada “El Bullicio de la sostenibilidad”, expuesta por José Ramón Moreno Pérez.

En esta conferencia, la principal preocupación es el desgaste de las fuentes de energía y como consecuencia la destrucción de la biosfera. Una de las frases que me hizo reflexionar fue que “los arquitectos nos estamos cargando el mundo”. Hasta ahora, los profesores de arquitectura nos han enseñado que la arquitectura está para solucionar problemas, no para generarlos. Esto me lleva a pensar que algo está fallando en esta carrera. Poco a poco los arquitectos deben pensar en la arquitectura orgánica, tanto en las casas o edificios normales como en la industria, una perfecta compenetración de ambos.

Otra frase que nos explicó fue “soy optimista porque se va a imponer la necesidad”. Esto nos quiere decir que cuando los problemas se agraven se pensarán en nuevas técnicas, materiales, formas para combatir el problema, pero seguramente sea demasiado tarde para arreglar el mundo. Con esta conferencia, José Ramón Moreno Pérez nos ha intentado concienciar de lo importante que es un mundo sin problemas para arreglar.

Uno de los ejemplos más claros sobre cómo el ser humano nos estamos cargando el mundo debido a nuestra necesidad por el consumismo es sobre el ejemplo de un hombre que compra una televisión de lo más moderna, y según la conecta en su casa, observa que su televisor se ha quedado antiguo porque ha salido a la venta una nueva versión de ese televisor. Eso mismo pasa con la arquitectura, se consume sin saber el límite o mejor dicho, sin querer saber dicho límite. Esto nos lleva al bullicio que desafortunadamente acaba en la destrucción de nuestro maravilloso planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario