lunes, 15 de noviembre de 2010

Reflexión paralela_Marina López Sánchez

La semana pasada, mientras hacíamos nuestro trabajo de "Espacio en la partitura", se dijo en clase una frase que me impresionó mucho: "La arquitectura y la música estan intimamente relacionadas". A mí me pareció muy interesante pero no llegué a comprenderla muy bien.

Esta semana me toca a mí exponer mi libro, "Atmosferas.Entornos arquitectónicos.Las cosas a mí alrededor". Todavía no voy a reflexionar acerca del libro pero si que quería resaltar una parte de él porque precisamente es lo que me ayudó a comprender esta relación música-arquitectura que tanto tratamos la semana pasada en clase.

La música es un arte que te provoca sensaciones. Estas sensaciones son debidas a muchos factores como el ritmo, el compás, el propio sonido de los instrumentos (que varía según la forma y material de estos..). Bien, pues lo mismo ocurre con la arquitectura. La arquitectura te conmueve. Te conmueve gracias también a otra serie de elementos, como son los materiales (que varían según formas, acabados..), la luz, el sonido, las cosas a tu alrededor.. En definitiva, se tratan de dos tipos de arte muy parecidos.

Además, la arquitectura es un arte espacial pero a la vez temporal, igual que la música. No podemos sentir la arquitectura en un solo segundo.

Con esta reflexión entiendo mucho mejor la clase anterior y su propósito, así como porqué nos pusieron música mientras trabajabamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario