
P.C.- Para usted, ¿ qué es el gusto?
M.D.- Una costumbre. La repetición de una cosa ya aceptada. Si se empieza de nuevo varias veces alguna cosa se convierte en el gusto. Bueno o malo es lo mismo, es siempre gusto.
P.C.- ¿Cómo se lo hizo para escapar del gusto?
M.D.- Mediante el dibujo mecánico que no soporta ningún gusto puesto que está al margen de todo tipo de convención pictórica.
extracto de la entrevista hecha a Marcel Duchamp por Pierre Cabanne
si la exposicion trataba de Piet Mondriam, la foto del medio esta mal, porque Mondriam nunca pintaba diagonales, es mas, giraba el cuadro y pintaba lineas rectas, y al ponerlo derecho parecian diagonales, pero eran rectas....
ResponderEliminarsi no trata la exposicion de Piet Mondriam, pues perdonad
no trata de Piet Mondriam, sino que en base del razonamiento de Duchamp sobre el gusto, puse el ejemplo del neoplasticismo en general, no solo de Mondriam. No se si ahora se entenderá mejor, perdón por haber sido tan ambigua
ResponderEliminarEl dibujo es tuyo, ¿verdad?. Si es así es muy interesante el punto de vista de la fotografía ya que te hace creer que es una fotografia de una exposición. Considero que es una imagen que, transmitiendo una sola idea, tiene muchas lecturas y por ello me parece interesante. Sean o no cuadros reales de Mondrian, es el primer artista con quien relacionas la imagen...tal vez, sin el texto no se entiende la reflexión que transmite la imagen, pero es algo que suele ocurrir en el arte, para comprender lo que el autor intenta transmitir, es necesaria una pequeña explicación.
ResponderEliminaraclarada la idea. gracias
ResponderEliminar