miércoles, 17 de noviembre de 2010
-Música en la arquitectura
La música y la arquitectura tienen lenguajes distintos, pero pueden influenciarse. Podemos usar la composición de las notas para componer una arquitectura que siga el mismo ritmo en los llenos y vacios de un muro o una fachada, de forma que al transitar, por ejemplo por el interior de un pasillo, la luz y la sombra vayan creando en nuestra cabeza una sensación similar a la que nos ofrece la música. La música no se concibe sin el movimiento, no es estática, pero la arquitectura tampoco debe ser concebida como estática, debe invitar a transitarla para sentir su música.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario