lunes, 25 de octubre de 2010

Land Art - Reflexion en paralelo - Jorge García Hiniesta

Durante la exposición sobre el libro del jueves 21 de este mes, se hizo mención a una forma de arte llamada ‘Land Art’. El propio nombre ya es mas sugerente, por lo menos en a mi forma de ver, que otras formas de arte, así que me dispuse a profundizar un poco mas en el tema.

El ‘land art’ es una forma de arte surgida a finales de los sesenta y sus principales exponentes son Richard Long y Robert Smithon. Los artistas de este movimiento no usan un papel como soporte, sino que usan el mismo paisaje como soporte, es decir, su obra se desarrolla en plena naturaleza, expuesta a todo agente de erosión (provocando la perdida de la mayoría de las obras). Por tanto, la finalidad principal del ‘land art’ es la de relacionar al hombre con la naturaleza mediante la alteración del paisaje, provocando distintas sensaciones en quien contempla la obra.

Para conseguir sus objetivos, los artistas cavan zanjas, cambian la topografía del terreno, colocan objetos poco cotidianos en el paisaje…buscando que la naturaleza quede sometida al hombre.

Podéis encontrar mas información en este enlace:

http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4838&Itemid=34

Aquí tenemos algunos ejemplos de ‘land art’:

No hay comentarios:

Publicar un comentario