martes, 26 de octubre de 2010

Reflexiones Paralelas-Enrique Apolo Apolo

El otro día, en clase, se nombro a Robert Venturi por su libro “Aprendiendo de las vegas”, así que decidí buscar información sobre este Arquitecto.

Los edificios de este Arquitecto estadounidense galardonado con el premio Pritzker en 1991 son de imagen sencilla, planos complejos y ricos en alusiones históricas, contrastando con la arquitectura funcionalista de la época. Además de argumentar con su obra construida, Venturi polemizó a través de su libro “Complejidad y contradicción en la arquitectura”, publicado en 1966, donde propuso las bases para un acalorado debate sobre la forma y el significado en arquitectura. Escribió con Steven Izenour el texto Aprendiendo de Las Vegas, 1972 en el que proclamaron la importancia de la cultura popular, la construcción vernácula comercial y la arquitectura al borde de las vías de comunicación.

Es interesante decir, que los diseños de sus edificios urbanos tienen un aspecto característico, que recuerda a dibujos o pinturas, tanto por el empleo de colores, como por la ubicación de las ventanas y demás elementos en las fachadas. Venturi pretende con ello dar un aire alegre a los edificios situados en un medio urbano, por lo general monótono. En cambio, es muy respetuoso con el entorno cuando diseña edificios situados en la naturaleza, como las casas de vacaciones que ha realizado en diversos lugares de los Estados Unidos.

Venturi es considerado como uno de los arquitectos más originales de finales del siglo XX, y es apreciado por haber introducido conceptos diferentes en sus obras, que se apartan de todo lo que se acostumbra a ver en arquitectura.

Según manifiesta, él como arquitecto intenta no dejarse llevar por el hábito, sino por un sentido consciente del pasado, evaluando detenidamente lo que significa y la conveniencia y forma de tenerlo en cuenta en sus proyectos.

A continuación os pondré algunas fotos de sus obras:



Casa Glen Cove Museo del Niño


National Gallery de Londres









No hay comentarios:

Publicar un comentario